Sobre la revista
Investiga+ surge como una iniciativa de la Secretaría de Posgrado e Investigación de la Universidad Provincial de Córdoba (UPC) con el objetivo de aportar a la difusión y a la promoción de la investigación.
Actualmente, la Secretaría de Ciencia, Arte y Tenología de la UPC presenta su octava convocatoria a la presentación de contribuciones que promuevan la difusión y divulgación del conocimiento científico. Con esta publicación nuestra universidad abre el espacio institucional para la gestión de publicaciones periódicas de acceso libre destinadas a la comunidad, a partir de reconocer el conocimiento como un bien público y garantizar su acceso.
Investiga+ es una publicación que aparece en el mes de diciembre de cada año.
Ejes temáticos
La revista propone la publicación de artículos que giren en torno a las siguientes líneas de investigación (o su interrelación):
● Innovación abierta y tecnología sostenible.
● Discusiones epistemológicas y metodológicas en prácticas de investigación.
● Integralidad entre extensión, docencia e investigación.
● Actividades productivas, ambiente y desarrollo sustentable
● Patrimonio y producciones históricas, sociales, culturales, artísticas y de diseño.
● Identidades, interculturalidad, géneros y derechos humanos
● Educación: políticas y experiencias en contexto.
● Salud y calidad de vida.
También podrán enviarse artículos, ensayos o reseñas a las siguientes secciones:
Universidad en territorio
Se trata de dar visibilidad a las prácticas de investigación que llevan a cabo las instituciones de educación superior desde perspectivas que ponen de relieve la regionalización, la territorialización, la transformación e inclusión social.
De la investigación a la divulgación
Espacio destinado a promover la difusión y divulgación de experiencias de investigación realizadas en el marco de convocatorias públicas (con o sin financiamiento), con una antigüedad no mayor a 5 años.
La publicación en la revista no supone un pago por parte de los/as autores/as.
Los artículos se encuentran alojados en el Repositorio Digital Institucional UPC.