Envíos
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Como parte del proceso de envío, los autores/as están obligados a comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.- Declaro que este artículo es original e inédito y no está postulado en otras revistas u órganos editoriales.
- El archivo que adjunto está en formato: Microsoft Word (*.doc, *.docx), OpenOffice (*.odt).
- El nombre del/a autor/a o co-autor/a NO APARECE en ninguna parte del texto.
- Declaro que he leído con detenimiento las Directrices para autor/a que aparecen en Acerca de la revista y el texto que postulo se adhiere a los requisitos estilísticos y bibliográficos resumidos allí.
- Las citas y referencias cumplen con los criterios establecidos en las Normas APA.
- He leído y acepto la Política de acceso y reuso, la Declaración de privacidad y contenido original, el Código de ética y la Política sobre plagio que aparecen en Acerca de la revista.
- Conozco que los textos que no cumplan con los lineamientos de las presentes orientaciones serán rechazados sin que medie ninguna evaluación académica y que se notificará a los autores/as el motivo del rechazo, y estos/as podrán reenviar el texto, una vez que hayan realizado los cambios pertinentes para adecuarlo a los términos de las presentes orientaciones.
Artículos Originales
Artículos originales e inéditos de investigación, ensayos teóricos basados en investigaciones empíricas o en prácticas profesionalizantes, enmarcados temáticamente en alguna de las siguientes líneas de investigación (o su interrelación):
- Innovación abierta y tecnología sostenible.
- Discusiones epistemológicas y metodológicas en la investigación en ciencias sociales y humanidades.
- Integralidad entre extensión, docencia e investigación.
- Actividades productivas, ambiente y desarrollo sustentable.
- Patrimonio y producciones históricas, sociales, culturales, artísticas y de diseño.
- Identidades, interculturalidad, géneros y derechos humanos.
- Educación: políticas y experiencias en contexto.
- Salud y calidad de vida.
Reseñas de libros
Reseñas de libros de acceso abierto, con fecha de publicación menor a 5 años, en idiomas español, portugués e inglés.
Autoría individual.
Universidad y territorio
Se trata de dar visibilidad a las prácticas de investigación que llevan a cabo las instituciones
de educación superior desde perspectivas que ponen de relieve la regionalización, la
territorialización, la transformación e inclusión social.
De la investigación a la divulgación
Espacio destinado a promover la difusión y divulgación de experiencias de investigación
realizadas en el marco de convocatorias públicas (con o sin financiamiento), con una
antigüedad no mayor a 5 años.
Aviso de derechos de autor/a
Información sobre derechos de autor
Los autores aceptan las siguientes condiciones para la publicación de sus artículos en esta revista:
a) Los/as autores/as conservarán sus derechos de autor y garantizarán a la revista el derecho de primera publicación de su obra, el cual estará simultáneamente sujeto a la Licencia de reconocimiento de Creative Commons.
b) La cesión de derechos no exclusivos implica que la publicación de los textos en la presente revista no quita la posibilidad o el derecho a los autores/as de publicar su obra de manera posterior en otras revistas u órganos editoriales, siempre que se mencione la fuente. También implica la autorización por parte de los/as autores/as para que el trabajo sea depositado en los repositorios institucionales, tales como el Repositorio Digital Universidad Provincial de Córdoba.
Privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán
exclusivamente para los fines declarados por esta publicación y no estarán disponibles para
ningún otro propósito.
- Conservan los derechos de autor y ceden a Investiga+ el derecho de la primera publicación de sus artículos, los que serán registrados con la Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional
- Tienen potestad para realizar otros acuerdos contractuales, de modo independiente al que establecen con esta revista, para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en Investiga+ siempre que se informe claramente que el artículo fue publicado por primera vez por Investiga+.
Si los autores desean contar con la versión post print de sus artículos, para la publicación en, por ejemplo, un repositorio digital institucional, pueden solicitarlos al editor mediante el envío de un correo electrónico (investiga@upc.edu.ar).
Declaración de privacidad
Los nombres y direcciones de correo electrónico introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.
Esta revista publica artículos con contenido inédito que los/las autores/as declaran original en la comunicación que acompaña el primer envío.